Leonhard Euler |
---|
|
Información personal |
---|
Nombre de nacimiento |
Leonhard Paul Euler |
---|
Nacimiento |
15 de abril de 1707 Basilea, Suiza |
---|
Fallecimiento |
18 de septiembre de 1783 (76 años) San Petersburgo, Imperio ruso |
---|
Causa de muerte |
Hemorragia cerebral |
---|
Sepultura |
Smolensky Lutheran y Cementerio de San Lázaro de San Petersburgo |
---|
Residencia |
Prusia, Rusia |
---|
Nacionalidad |
Suiza, Rusa |
---|
Religión |
Protestantismo |
---|
Familia |
---|
Padres |
Marguerite Brucker Paul Euler |
---|
Cónyuge |
Katharina Gsell (1734-1773) Salome Abigail Gsell (1776-1783) |
---|
Hijos |
Johann Euler |
---|
Educación |
---|
Educación |
máster y doctor en Filosofía |
---|
Educado en |
Universidad de Basilea |
---|
Supervisor doctoral |
Johann Bernoulli |
---|
Información profesional |
---|
Área |
Matemáticas, Física, y Filosofía |
---|
Cargos ocupados |
- Adjunct (1727-1730)
- Catedrático (desde 1731juliano, hasta 1741)
- Catedrático (desde 1766)
|
---|
Empleador |
Academia de Ciencias de Rusia Academia Prusiana de las Ciencias |
---|
Estudiantes doctorales |
Johann Friedrich Hennert Nicolas Fuss Stepán Rumovski |
---|
Alumnos |
Anders Johan Lexell, Stepán Rumovski, Nicolas Fuss, Johann Euler y Joseph-Louis Lagrange |
---|
Obras notables |
|
---|
Miembro de |
|
---|
Firma |
---|
|
|
Leonhard Paul Euler (pron. AFI: [ˈɔʏlɐ] en alemán moderno[2][3]) (Basilea, Suiza; 15 de abril de 1707-San Petersburgo, Imperio ruso; 18 de septiembre de 1783), conocido como Leonhard Euler y también llamado Leonardo Euler en español,[4] fue un matemático y físico suizo. Se trata del principal matemático del siglo XVIII y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos, muy conocido por el número de Euler (e), número que aparece en muchas fórmulas de cálculo y física.
Vivió en San Petersburgo (Rusia), y también en Berlín (Prusia) la mayor parte de su vida adulta y realizó importantes descubrimientos en áreas tan diversas como el cálculo o la teoría de grafos. También introdujo gran parte de la terminología moderna y notación matemática, particularmente para el área del análisis matemático, como, por ejemplo, la noción de función matemática.[5] Asimismo se le conoce por sus trabajos en los campos de la mecánica, la óptica y la astronomía.
Euler ha sido uno de los matemáticos más grandes, más prolíficos, y se calcula que sus obras completas reunidas podrían ocupar entre sesenta y ochenta volúmenes.[6] Una afirmación atribuida a Pierre Simon Laplace expresa la influencia de Euler en los matemáticos posteriores: «Lean a Euler, lean a Euler, él es el maestro de todos nosotros».[7]
- ↑
Bradley, Robert E. Leonhard Euler: Life, Work and Legacy (Volumen 5 Studies in the History and Philosophy of Mathematics). Elsevier, 2007. p. 117. ISBN 9780080471297. Existen algunas dudas acerca de cómo pudo representarse el ojo derecho de Euler en el momento de pintarse el retrato. Actualmente se encuentra en el Deutsches Museum de Múnich.
- ↑ La pronunciación en el alemán regional, alemán de Basilea del siglo XVIII, debió ser diferente AFI: ['aɪləʁ].
- ↑ pronunciación de Euler
- ↑ González Redondo, Francisco A. (2003). «La contribución de Leonardo Euler a la matematización de las magnitudes y las leyes de la mecánica, 1736-1765». Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (España: Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, SEHCYT) 26 (57): 837-858. ISSN 0210-8615. Consultado el 17 de marzo de 2021.
- ↑ Dunham, William (1999). Euler: The Master of Us All. The Mathematical Association of America. p. 17.
- ↑ Finkel, B.F. (1897). «Biography- Leonard Euler». The American Mathematical Monthly 4 (12): 300.
- ↑ Dunham, William (1999). Euler: The Master of Us All. The Mathematical Association of America. pp. xiii. «Lisez Euler, lisez Euler, c'est notre maître à tous.»