Leonor de Anjou | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Reina consorte de Sicilia | ||
17 de mayo de 1302-25 de junio de 1337 | ||
Predecesor | Blanca de Anjou | |
Sucesor | Isabel de Carintia | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
agosto de 1289 Nápoles (Reino de Nápoles) | |
Fallecimiento |
9 de agosto de 1341 Monastery of San Nicolò l'Arena (Nicolosi) (Italia) | |
Sepultura | Iglesia de San Francisco de Asís all'Immacolata (Catania) | |
Familia | ||
Familia | Casa de Anjou-Sicilia | |
Padres |
Carlos II de Anjou María de Hungría | |
Cónyuge |
Felipe II de Toucy Federico II de Sicilia | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Leonor de Anjou (agosto de 1289- Monasterio de San Nicolò l'Arena, Catania, 9 de agosto de 1341)[1] fue la reina consorte de Federico II de Sicilia. Era un miembro de la casa capeta de Anjou por nacimiento. Era la tercera hija de Carlos II de Nápoles y María de Hungría.[2]
En el 1343, la reina Leonor de Anjou pasó del Reino de Nápoles al Reino de Sicilia, a Mesina, con su pariente, el caballero milites Antonino Natoli (Antoninus de Nantolio), y sus hijos, conocidos por sus gestas guerreras[3] y propietarios de extensos feudos en Italia.