Leopoldo Moreau | ||
---|---|---|
Moreau en 2017 | ||
| ||
Presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso de la Nación Argentina Actualmente en el cargo | ||
Desde el 12 de marzo de 2020 | ||
| ||
Diputado de la Nación Argentina por la provincia de Buenos Aires Actualmente en el cargo | ||
Desde el 10 de diciembre de 2017 | ||
| ||
10 de diciembre de 2001-9 de diciembre de 2005 | ||
| ||
10 de diciembre de 1983-9 de diciembre de 1995 | ||
| ||
Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina[1] | ||
3 de abril de 1989-6 de junio de 1989 | ||
Predecesor | Juan Carlos Pugliese | |
Sucesor | Alberto Reinaldo Pierri | |
| ||
Senador de la Nación Argentina por la provincia de Buenos Aires | ||
10 de diciembre de 1995-9 de diciembre de 2001 | ||
Predecesor | Nuevo cargo[2] | |
Sucesor | Raúl Alfonsín | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Leopoldo Raúl Guido Moreau | |
Nacimiento |
5 de noviembre de 1946 (78 años) Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | María del Carmen Banzas | |
Hijos | Cecilia Moreau | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, Político | |
Años activo | desde 1960 | |
Partido político |
Unión Cívica Radical (1960-2015) Movimiento Nacional Alfonsinista (desde 2015) | |
Afiliaciones |
Franja Morada (1967-1972) Junta Coordinadora Nacional (1968-1972) Movimiento de Renovación y Cambio (1972-1992) Movimiento por la Democracia Social (1992-2015) Alianza (1997-2001) Frente para la Victoria (2015-2017) Unidad Ciudadana (2017-2019) Frente de Todos (2019-2023) Unión por la Patria (desde 2023) | |
Sitio web | ||
Leopoldo Raúl Guido Moreau[3] (Rosario, 5 de noviembre de 1946)[4][5] es un periodista y político argentino. Es Diputado de la Nación Argentina por la provincia de Buenos Aires de Unidad Ciudadana e integra el bloque del Frente para la Victoria. Fue dirigente de la Unión Cívica Radical, y supo desempeñarse como diputado, senador y presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. En las elecciones de 2003 fue el candidato a presidente de la Unión Cívica Radical.