Lepus flavigularis

Liebre de Tehuantepec
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Lagomorpha
Familia: Leporidae
Género: Lepus
Especie: L. flavigularis
Wagner, 1844
Distribución

La liebre de Tehuantepec (Lepus flavigularis)[1]​ es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae. Los adultos pesan entre 3.5 y 4.5 kilos y miden entre 55 cm y 60 cm. Es una especie endémica de México que vive en el Istmo de Tehuantepec en las sabanas y dunas de hierbas. Se encuentra Amenazada a nivel internacional y en Peligro de Extinción en México.

Se puede distinguir fácilmente de otras liebres por las dos rayas negras que van de la base de las orejas hasta la nuca y por sus flancos blancos.[2]​ Su piel es de color blanco en el vientre y de color marrón brillante con tintes negros en la parte dorsal. Su cola es blanca en su lado ventral y negra en su lado dorsal. La punta de las orejas son negras. Es una de las liebres más grandes en México, solo es superada en tamaño por la liebre antílope (Lepus alleni). Los adultos pesan entre 3.5 y 4.5 kilos y miden entre 55 cm y 60 cm.

  1. Lagomorph Specialist Group (1996). «Lepus flavigularis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 28-09-2008. 
  2. Flux, J. E. C., and R. Angermann (1990). «The hares and jackrabbits». En Chapman, J. A. and J. E. C. Flux, eds., ed. Rabbits, hares, and pikas. Status survey and conservation action plan. Gland, Switzerland: International Union for Conservation of Nature and Natural Resources. pp. 61-94. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne