Ley del levirato

Rut en el campo de Booz, de Julius Schnorr von Carolsfeld.

La ley del levirato o simplemente el levirato es un tipo de matrimonio en el cual una mujer viuda que no ha tenido hijos se debe casar (obligatoriamente) con los hermanos (cuñados) de su fallecido esposo.

Para continuar la línea sucesoria y la descendencia familiar, el nombre del primer varón de esta nueva unión ha de ser el mismo que el correspondiente al difunto, y heredará sus bienes.

El matrimonio por levirato se ha realizado en sociedades con fuerte estructura de clanes en los que se ha prohibido el matrimonio exogámico, es decir fuera del clan.

Ha sido tradicionalmente habitual en los pueblos hunos (chinos xiongnu o hsiong-nu), israelitas, jats, mongoles, panyabíes y tibetanos.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne