Libertad y Solidaridad

Libertad y Solidaridad
Sloboda a Solidarita
Logo of Sloboda a Solidarita party (since 2024)
Presidente Branislav Gröhling
Fundador y presidente honorario Richard Sulík
Fundación 28 de febrero de 2009
Eslogan "Vote por una economía fuerte" (2023)
Ideología Libertarismo[1]
Liberalismo económico[2]
Euroescepticismo[3][4]
Liberalismo conservador
Posición Centroderecha[5]
Sede Priemyselná 8, 821 09 Bratislava
País Eslovaquia Eslovaquia
Colores      Verde
Organización
juvenil
Mladí SaSkári
Afiliación europea Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos
Grupo parlamentario europeo Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos
Consejo Nacional
11/150
Regiones Autogobernadas
1/8
Parlamentarios regionales
81/419
Consejeros locales
619/20 462
Parlamento Europeo
2/14
Publicación SAS Diary
Sitio web strana-sas.sk

Libertad y Solidaridad (en eslovaco: Sloboda a Solidarita, SaS),[6]​también llamado Saska,[7]​es un partido político liberal y libertario de centroderecha en Eslovaquia.[8][9][10]​Establecido en 2009, SaS fue fundado por el economista Richard Sulík, quien diseñó el sistema de impuesto único de Eslovaquia.[11]​En general, mantiene posiciones antiestatales y neoliberales.[12]​Después de las elecciones parlamentarias eslovacas de 2020, el partido perdió varios escaños en el Consejo Nacional, pero pasó a formar parte del gobierno de coalición (el Gabinete de Matovič) con Gente Común y Personalidades Independientes, Por el pueblo y Somos Familia.[13]​Está dirigido por el empresario Branislav Gröhling.

SaS es un partido euroescéptico moderado que exige reformas en la Unión Europea (UE), pero declara que la pertenencia a la UE es clave para el futuro de Eslovaquia. El partido mantiene posiciones libertarias civiles, entre ellas el apoyo a la liberalización de las drogas, el matrimonio entre personas del mismo sexo[14]​y los derechos LGBT,[15]​y aboga por políticas económicamente liberales y fiscalmente conservadoras basadas en las ideas de la Escuela Austriaca.[16]​El partido lanzó una campaña llamada Referéndum 2009 para celebrar un referéndum sobre la reforma y la reducción del coste de la política. SaS hace un uso intensivo de Internet,[17]​como durante las elecciones parlamentarias eslovacas de 2010 a través de Facebook y Twitter,[18]​y el partido tenía 68.000 seguidores en Facebook en el momento de las elecciones.

El SaS no logró superar por poco el umbral del 5% en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009 en Eslovaquia, pero quedó tercero, con 22 escaños, en las elecciones parlamentarias eslovacas de 2010.[19]​Se convirtió en parte del gobierno de coalición de centroderecha de cuatro partidos, ocupando cuatro puestos en el gabinete, con Sulík elegido presidente del Consejo Nacional. En las elecciones parlamentarias eslovacas de 2012, el partido sufrió un importante revés y perdió la mitad de sus 22 escaños, y ocupó cuatro puestos en el gobierno de Eslovaquia antes de las elecciones. En las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 en Eslovaquia, el partido eligió a dos miembros del Parlamento Europeo (MEP). El partido es miembro de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). Sulík dejó el grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE) en el Parlamento Europeo para sentarse con los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) el 2 de octubre de 2014.[20]

  1. Wolfram Nordsieck. «Parties and Elections in Europe: The database about parliamentary elections and political parties in Europe» (en inglés). Consultado el 18 de junio de 2016. 
  2. Donatella M. Viola (2016). «Slovakia». Routledge Handbook of European Elections (en inglés). Taylor & Francis. p. 726. ISBN 978-1-317-50362-0. 
  3. Henderson, Karen (26 de septiembre de 2010). «Europe and the Slovak Parliamentary Election of June 2010» (doc). Election Briefing 58. Sussex European Institute. Consultado el 18 de junio de 2016. 
  4. Henderson, Karen (11 de septiembre de 2009). «The European Parliament Election in Slovakia, 6 June 2009» (doc). European Parliament Election Briefing 44. Sussex European Institute. Consultado el 18 de junio de 2016. 
  5. «Slovakia Elections». Europe Elects (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  6. Čemez, Alexander (1 de febrero de 2014). «Volebné kampane politických strán na Slovensku počas 1. ČSR.». Politologický časopis - Czech Journal of Political Science (1). ISSN 1805-9503. doi:10.5817/pc2014-1-76. Consultado el 27 de agosto de 2024. 
  7. «Marketér Prchal má nové angažmá. Přejmenovaná slovenská strana Saska s ním potvrdila spolupráci». 
  8. «"Who is Who? On the EU-Critical Right of Centre"». 
  9. «"Slovakia"». 
  10. «"COVID-19: Slovakia mired in chaos"». 
  11. «"Fresh air"». 
  12. Engler, Sarah (2020-08). «Centrist anti-establishment parties and their protest voters: more than a superficial romance?». European Political Science Review (en inglés) 12 (3): 307-325. ISSN 1755-7739. doi:10.1017/S1755773920000132. Consultado el 27 de agosto de 2024. 
  13. «"Slovak election winner secures four-party coalition with cabinet deal"». 
  14. «"Vote 2010: Smer gets another 'no». 
  15. O'Dwyer, Conor (11 de septiembre de 2018). Coming Out of Communism: The Emergence of LGBT Activism in Eastern Europe (en inglés). NYU Press. ISBN 978-1-4798-5148-5. Consultado el 27 de agosto de 2024. 
  16. Christodoulakis, Nicos (13 de abril de 2015). How Crises Shaped Economic Ideas and Policies: Wiser After the Events? (en inglés). Springer. ISBN 978-3-319-16871-5. Consultado el 27 de agosto de 2024. 
  17. «"An unfinished revolution"». 
  18. «"Another direction"». 
  19. Lansford, Tom (24 de marzo de 2015). Political Handbook of the World 2015 (en inglés). CQ Press. ISBN 978-1-4833-7155-9. Consultado el 27 de agosto de 2024. 
  20. «"SAS leader Richard Sulik leaves ALDE and applies to join ECR"». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne