Libertad y Solidaridad Sloboda a Solidarita | ||
---|---|---|
Presidente | Branislav Gröhling | |
Fundador y presidente honorario | Richard Sulík | |
Fundación | 28 de febrero de 2009 | |
Eslogan | "Vote por una economía fuerte" (2023) | |
Ideología |
Libertarismo[1] Liberalismo económico[2] Euroescepticismo[3][4] Liberalismo conservador | |
Posición | Centroderecha[5] | |
Sede | Priemyselná 8, 821 09 Bratislava | |
País | Eslovaquia | |
Colores | Verde | |
Organización juvenil | Mladí SaSkári | |
Afiliación europea | Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos | |
Grupo parlamentario europeo | Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos | |
Consejo Nacional |
11/150 | |
Regiones Autogobernadas |
1/8 | |
Parlamentarios regionales |
81/419 | |
Consejeros locales |
619/20 462 | |
Parlamento Europeo |
2/14 | |
Publicación | SAS Diary | |
Sitio web | strana-sas.sk | |
Libertad y Solidaridad (en eslovaco: Sloboda a Solidarita, SaS),[6]también llamado Saska,[7]es un partido político liberal y libertario de centroderecha en Eslovaquia.[8][9][10]Establecido en 2009, SaS fue fundado por el economista Richard Sulík, quien diseñó el sistema de impuesto único de Eslovaquia.[11]En general, mantiene posiciones antiestatales y neoliberales.[12]Después de las elecciones parlamentarias eslovacas de 2020, el partido perdió varios escaños en el Consejo Nacional, pero pasó a formar parte del gobierno de coalición (el Gabinete de Matovič) con Gente Común y Personalidades Independientes, Por el pueblo y Somos Familia.[13]Está dirigido por el empresario Branislav Gröhling.
SaS es un partido euroescéptico moderado que exige reformas en la Unión Europea (UE), pero declara que la pertenencia a la UE es clave para el futuro de Eslovaquia. El partido mantiene posiciones libertarias civiles, entre ellas el apoyo a la liberalización de las drogas, el matrimonio entre personas del mismo sexo[14]y los derechos LGBT,[15]y aboga por políticas económicamente liberales y fiscalmente conservadoras basadas en las ideas de la Escuela Austriaca.[16]El partido lanzó una campaña llamada Referéndum 2009 para celebrar un referéndum sobre la reforma y la reducción del coste de la política. SaS hace un uso intensivo de Internet,[17]como durante las elecciones parlamentarias eslovacas de 2010 a través de Facebook y Twitter,[18]y el partido tenía 68.000 seguidores en Facebook en el momento de las elecciones.
El SaS no logró superar por poco el umbral del 5% en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009 en Eslovaquia, pero quedó tercero, con 22 escaños, en las elecciones parlamentarias eslovacas de 2010.[19]Se convirtió en parte del gobierno de coalición de centroderecha de cuatro partidos, ocupando cuatro puestos en el gabinete, con Sulík elegido presidente del Consejo Nacional. En las elecciones parlamentarias eslovacas de 2012, el partido sufrió un importante revés y perdió la mitad de sus 22 escaños, y ocupó cuatro puestos en el gobierno de Eslovaquia antes de las elecciones. En las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 en Eslovaquia, el partido eligió a dos miembros del Parlamento Europeo (MEP). El partido es miembro de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). Sulík dejó el grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE) en el Parlamento Europeo para sentarse con los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) el 2 de octubre de 2014.[20]