Libro de Kells | ||
---|---|---|
![]() Fácsimil del Libro de Kells. | ||
Género | Códice | |
Tema(s) | Evangelios | |
Idioma | Latín | |
Título original | Leabhar Cheanannais (Irlandés) | |
Fecha de publicación | Siglo VIII | |
El Libro de Kells (en inglés, Book of Kells; en irlandés, Leabhar Cheanannais) es un manuscrito iluminado que data aproximadamente del año 800 d. C., creado por monjes celtas en Kells, un pueblo de Irlanda. También es conocido como el Gran Evangeliario de San Columba. Este manuscrito es considerado una de las obras más significativas del cristianismo celta y del arte hiberno-sajón. A pesar de estar inconcluso, se destaca como uno de los manuscritos iluminados más suntuosos que han perdurado desde la Edad Media. Su belleza y la calidad técnica de su elaboración han llevado a numerosos especialistas a considerarlo uno de los vestigios más importantes del arte religioso medieval.[1]
El Libro de Kells está escrito en latín y contiene los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento, así como notas preliminares y explicativas, acompañadas de numerosas ilustraciones y miniaturas coloreadas. Actualmente, el manuscrito se encuentra expuesto permanentemente en la biblioteca del Trinity College de Dublín, Irlanda, bajo la referencia MS 58.[1]