Liga Femenina FPF 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|
III Liga Femenina FPF | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Perú | ||||
Asociación | Conmebol | ||||
Categoría | Primera división | ||||
Fecha de inicio | 1 de abril de 2023 | ||||
Fecha de cierre | 2 de septiembre de 2023 | ||||
Edición | Tercera | ||||
Organizador | FPF | ||||
Patrocinador | Apuesta Total | ||||
TV oficial |
Nativa TV Liga 1 Max | ||||
Palmarés | |||||
Def. título | Alianza Lima | ||||
Campeón | Universitario (1.°) | ||||
Subcampeón | Alianza Lima | ||||
Tercero | Carlos A. Mannucci | ||||
Mejor jugadora | Stephanie Lacoste | ||||
Mejor portera | Maryory Sánchez | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 14 equipos | ||||
Partidos | 136 | ||||
Goles | 475 (3.49 por partido) | ||||
Goleadoras | Alondra Vílchez 12 | ||||
Clasificación a otros torneos | |||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
Descenso(s): | Club USMP | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La Liga Femenina FPF 2023 [1] comenzó a disputarse el 1 de abril de 2023[2] y finalizó el 2 de septiembre de 2023.[3] Esta fue la tercera edición bajo el formato de liga nacional descentralizada, cuya organización, desarrollo y promoción fueron realizados por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Desde el 12 de mayo de 2023,[4] la Liga Femenina 2023, que fue transmitida parcialmente por Nativa TV,[5] tiene como patrocinador principal a la empresa de apuestas deportivas Apuesta Total, por lo que el torneo se llamó comercialmente "Liga Femenina Apuesta Total".[6] Este patrocinio durará hasta fines de 2024, de acuerdo al convenio entre la empresa y la FPF.
El campeonato se jugó de forma descentralizada y tuvo cuatro etapas:[7] la Fase Regular; los Playoffs por el campeonato y el descenso; las Semifinales; y la Final. Al finalizar el torneo, Universitario de Deportes se coronó campeón[3]de la Liga por primera vez (décimo título de primera división) y clasificó a la Copa Libertadores Femenina 2023, que se disputó en Colombia[8].