Liga de Campeones 2015-16 | |||||
---|---|---|---|---|---|
LXI Edición | |||||
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha |
30 de junio de 2015 28 de mayo de 2016 | ||||
Edición | 61 | ||||
Organizador | UEFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Semifinalistas |
![]() ![]() | ||||
Mejor jugador |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes |
32 (53 asociaciones) 78 (con fases previas) | ||||
Partidos | 124 | ||||
Goles | 345 (2,78 por partido) | ||||
Espectadores | 3.556.049 (37.042 por partido) | ||||
Goleador |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
La Liga de Campeones de la UEFA 2015-16 (en inglés, UEFA Champions League) fue la 61.ª edición. La competición empezó el 30 de junio de 2015 y terminó el 28 de mayo de 2016.
El 15 de noviembre de 2013, el presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) Giancarlo Abete, afirmó que el estadio de la Associazione Calcio Milan y del Football Club Internazionale, el Stadio Giuseppe Meazza, podría ser la sede de la final de 2016. Finalmente, el 28 de agosto de 2014, la UEFA confirmó que la final será en el estadio milanés.[1]
Al superar el Valencia la ronda de playoffs, por primera vez en la historia de la competición cinco clubes de un mismo país, en este caso España, participaron en la fase de grupos (en la edición 2005/06 Inglaterra tuvo 5 equipos, 4 clasificados por posición en liga -Manchester United, Chelsea, Arsenal y Everton- y el Liverpool invitado para que defendiera su título de la temporada anterior, ya que no logró clasificarse en liga; sin embargo, el Everton no pasó la tercera ronda previa, por lo que hubo cuatro ingleses en fase de grupos). En la edición 2015/16 fue posible, ya que por primera vez el campeón de la Liga Europa del año anterior obtuvo plaza para la competición, y fue el Sevilla. Hispalenses y chés se unieron a Real Madrid, Barcelona (vigente campeón) y Atlético de Madrid.
Cabe destacar también el debut de un equipo de Kazajistán en el torneo, el Astana Futbol Kluby; el K. A. A. Gante belga también compitió por primera vez en este torneo.
El Barcelona, vigente campeón, fue eliminado por Atlético Madrid en cuartos de final.
El Real Madrid logró su undécimo título tras vencer al Atlético de Madrid. El Real Madrid se adelantó primero con un gol de Sergio Ramos y los rojiblancos, con Carrasco, empataron en el segundo tiempo; Griezmann falló un penalti en el segundo tiempo antes del empate del belga. En la prórroga el marcador no se movió y se decidió desde el punto de penalti. Falló el Atlético de Madrid en una ocasión.
Fue la segunda vez en la historia que dos equipos de la misma ciudad disputaban la final, como ya sucedió en la temporada 2013-14, lo que significó la tercera final perdida para el conjunto rojiblanco, sin haber ganado nunca el título.