Liliana Abud | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de julio de 1948 Xalapa (México) | (76 años)|
Nacionalidad | Mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | actriz y escritora[1] | |
Lengua literaria | Español | |
Género | Novela tradicional | |
Obras notables | Cicatrices del alma, Amor en silencio, Yo compro a esa mujer, Los parientes pobres, El vuelo del águila, El privilegio de amar, Abrázame muy fuerte, La otra, Amarte es mi pecado, La madrastra, Barrera de amor y Fuego en la sangre | |
Liliana Abud (Xalapa, Veracruz, México, 5 de julio de 1948) es una actriz y escritora mexicana.[2] Ha realizado toda su carrera en la televisión por Televisa.[3]
Fue una de los primeras escritoras que le producen su primer argumento gracias al único concurso que lanzó Televisa en la década de los 80 "Televisa solicita nuevos guionistas para novelas", con la historia Cicatrices del alma que escribió en conjunto con Lindy Giacoman y Eric Vonn, no fue la ganadora pero es la primera que se produce con una buena audiencia.
Fue la escritora de cabecera en las últimas producciones de Sr. Ernesto Alonso hasta su muerte en 2007.
También ha sido la escritora de cabecera del productor mexicano Salvador Mejía con el proyecto Rosalinda a partir de 1999 hasta 2013, y regreso a la televisión como escritora con el proyecto En tierras salvajes en 2017 después de tomar un descanso y en 2019 regresa como actriz en Julia vs Julia.