Lilja 4-ever | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Lars Jönsson | |
Guion | Lukas Moodysson | |
Música | Nathan Larson | |
Fotografía | Ulf Brantås | |
Montaje |
Michal Leszczylowski Oleg Morgunov Bernhard Winkler | |
Vestuario | Denise Östholm | |
Protagonistas |
Oksana Akinshina Artyom Bogucharsky Lyubov Agapova Liliya Shinkaryova | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Suecia Dinamarca | |
Año | 2002 | |
Estreno |
Suecia: 23 de agosto de 2002 EE.UU.: 18 de abril de 2003 Reino Unido: 25 de abril de 2003 Australia: 7 de agosto de 2003 | |
Género |
Drama Prostitución Esclavitud sexual | |
Duración | 109 min. | |
Idioma(s) |
Ruso Sueco Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
| |
Distribución | Sonet Film | |
Estudio | Memfis Film | |
Presupuesto | 30 millones Coronas suecas | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Lilja 4-ever (2002) (también conocida como Lilya 4-ever o Lilya Forever) es una película sueca de género dramático. Es el tercer largometraje del director Lukas Moodysson y marca un cambio respecto de sus dos películas anteriores: Fucking Åmål y Juntos. Lilja 4-ever relata la una historia de Lilja (o Lilya), interpretada por Oksana Akinshina, una chica de la antigua Unión Soviética, cuya madre la abandona para ir a los Estados Unidos, lo cual propicia una espiral descendiente en su vida. La historia se basa, adaptándola con libertad, en un caso real y aborda la cuestión de la trata de personas y la esclavitud sexual.
La película recibió críticas positivas, tanto en Suecia como en el extranjero. Ganó cinco premios Guldbagge, incluyendo Mejor Película, y fue nominada a Mejor Película y Mejor Actriz en los Premios del Cine Europeo.