Cangrejo herradura del Atlántico | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Merostomata | |
Orden: | Xiphosura | |
Familia: | Limulidae | |
Género: | Limulus | |
Especie: |
L. polyphemus Fabricius, 1793 | |
El cangrejo herradura del Atlántico (Limulus polyphemus) es una especie de quelicerado xifosuro de la familia Limulidae. Llega a alcanzar 60 cm de largo y 30 cm de ancho. A pesar de su nombre, esta especie está más próxima a las arañas y escorpiones (arácnidos), que a los cangrejos (crustáceos),[2] con los que no guarda ninguna relación. Habita en las zonas costeras y los estuarios fluviales.
Se encuentra amenazado de extinción y reduciendo sus poblaciones de una forma lenta pero constante. Las causas que se han relacionado con esta situación son el cambio climático que acelera las emisiones de gases de invernadero y también la sobrepesca y captura para aprovechamiento por las farmacéuticas de su hemolinfa (sangre) en test de toxicidad de medicamentos.[3][4]