Liso (Creta)

Liso
Λισσός
Sitio arqueológico catalogado de Grecia

Restos del templo de Asclepio de Liso
Ubicación
Continente Europa
País Bandera de Grecia Grecia
Coordenadas 35°14′28″N 23°47′12″E / 35.2412, 23.7866
Historia
Tipo Ciudad en Ruinas
Mapa de localización
Liso ubicada en Creta
Liso
Liso
Vista de la bahía de Liso desde el este.
Restos de mosaicos en el Asclepieion de Liso.

Liso (en griego, Λίσσος) es el nombre de una antigua ciudad griega del suroeste de Creta. La ciudad existió al menos desde el periodo de la Grecia clásica, aunque algunos restos de cerámica indican que el área estuvo habitada ya en el periodo minoico.[1]

El lugar ocupa una pequeña hondonada entre cerros, frente al mar, a modo de teatro. La pequeña playa es de guijarros gruesos. Nadie vive en Liso hoy día. Solo se puede llegar desde Sougia por barco o por rutas de senderismo (90 minutos a pie).

Es mencionada en el Periplo de Pseudo-Escílax que dice que tenía un puerto, cerca del cabo Criu Metopon.[2]

Hay testimonios numismáticos de que las ciudades de Hirtacina y Liso acuñaron monedas conjuntamente hacia fines del siglo IV o principios del III a. C. En estas monedas figuran las inscripciones Λ-Υ, ΥΡ-ΛΙ o ΥΡ-ΛΙΣΙΩΝ.[3]​ En esta época formaba parte de una liga de ciudades llamada «Federación de los montañeses» (Ομοσπονδία των Ορείων), junto a Éliro, Hirtacina, Sía, Tarra y Pecilasio.[1]​ En un tratado entre la «Federación de los montañeses» y el rey Magas de Cirene hallado en Liso se atestigua la existencia de un culto a Dictina.[1][4]

También aparece citada en la lista de 22 ciudades de Creta del geógrafo bizantino del siglo VI Hierocles, siendo sede episcopal.[5][6]​ El orden en que Flaminio Cornelio la menciona con los otros obispados en la parte oeste de la isla concuerda muy bien con su ubicación real en el área de Agios Kirkos, cerca del pequeño pueblo de Sugia, a 70 km al sur de La Canea.[7][1]​ Posiblemente dejó de estar habitada en algún momento de la antigüedad tardía (siglos VII-VIII), quizá a consecuencia de un terremoto. Sin embargo perduró su función de centro religioso a lo largo de la historia.[1]

  1. a b c d e Anastasakis, Jristos (2017). Προοπτικές ανάπτυξης εναλλακτικού τουρισμού στο Δήμο Καντάνου Σελίνου. p. 100. Consultado el 31 de agosto de 2020.  (en griego).
  2. Periplo de Pseudo-Escílax 47.
  3. Mogens Herman Hansen y Thomas Heine Nielsen (2004). «Creta». An inventory of archaic and classical poleis (en inglés). Nueva York: Oxford University Press. p. 1174-1175. ISBN 0-19-814099-1. (requiere registro). 
  4. IC II,XVII,1.
  5. Hierocles, Sinecdemo.
  6. Comp. Cornel. Creta Sacra, vol. i. p. 235.
  7. Digital Atlas of the Roman Empire, About: Lissos, Universidad de Lund. Consultado el 4 de diciembre de 2022.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne