«Live to Tell» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Madonna del álbum True Blue | |||||
Publicación | 26 de marzo de 1986 | ||||
Formato | |||||
Grabación | 1985; Channel Recording, Estados Unidos | ||||
Género(s) | Balada pop | ||||
Duración | 5:49 | ||||
Discográfica | |||||
Autor(es) |
| ||||
Productor(es) |
| ||||
Cronología de sencillos de Madonna | |||||
| |||||
Videoclip | |||||
«Live to Tell» en YouTube. | |||||
«Live to Tell» es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, incluida en su tercer álbum de estudio, True Blue (1986).[1] Originalmente compuesta por Patrick Leonard para la banda sonora de la película Fire with Fire, la canción fue presentada a Madonna, quien decidió utilizarla para el filme de su entonces esposo Sean Penn, At Close Range.[2][3] Ambos la produjeron y posteriormente fue incluida en el disco y publicada el 26 de marzo de 1986 como el primer sencillo, por las compañías Sire y Warner Bros.[4] También figuró como una remezcla en el primer recopilatorio de la cantante, The Immaculate Collection (1990),[5] y en su versión original en los discos Something to Remember (1995) y Celebration (2009).[6]
La canción incluye guitarras, teclados, tambores y un sintetizador como su instrumentación, y la letra detalla el engaño, la desconfianza y las cicatrices de la infancia.[7][8] También habla sobre ser fuerte, en la cual Madonna recordó en una entrevista que pensó en su relación con sus padres mientras componía la canción.[9] El vídeo musical, dirigido por James Foley, mostró su primer cambio de imagen, que incluía un estilo más limpio, el cabello rubio dorado y ondulado hasta los hombros y un maquillaje pálido y sutil;[10] este aspecto atenuado fue inspirado por la actriz estadounidense Marilyn Monroe.[11] Desde el punto de vista comercial, cosechó un éxito en la mayor parte del mundo, pues llegó a la cima en Canadá,[12] Italia,[13] la Unión Europea[14] y los Estados Unidos,[15] donde en este último país se convirtió en su tercer número uno en la lista Billboard Hot 100.[3][16] Además, ocupó los cinco primeros puestos en los rankings de Bélgica, Irlanda, Noruega, los Países Bajos, el Reino Unido y Suiza.[17][18][19][20][21][22][23]
«Live to Tell» obtuvo reseñas muy positivas de los críticos y periodistas musicales, quienes elogiaron el cambio en la voz de Madonna y la nombraron una de las mejores baladas de su carrera. Además, figuró en numerosas listas de sus mejores canciones, tales como Rolling Stone, Jenesaispop, Boston.com y PopMatters, entre muchos otros.[24][25][26][27] Madonna interpretó el tema en cuatro de sus giras musicales: Who's That Girl (1987), Blond Ambition (1990), Confessions (2006) y The Celebration Tour (2023-2024).[28][29][30][31] En el Confessions Tour, la presentación causó controversia cuando Madonna la interpretó usando una corona de espinas mientras colgaba en una cruz gigante de espejos.[30][32][33] Numerosos grupos religiosos instaron a los espectadores a boicotear los conciertos de Alemania y Rusia e incluso el Vaticano lo tachó de blasfemo y hostil hacia la Iglesia católica.[34][35][36] Por otro lado, numerosos artistas versionaron «Live to Tell» desde su lanzamiento, entre los que se destaca al guitarrista estadounidense Bill Frisell, la cantante italiana Lucrezia y la banda de new wave Berlin, por citar algunos.[37][38][39]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Allmusic review
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bronson
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas perdomo
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Madonna.com
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Immaculate
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Celebration
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas marsh
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Metz
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Rooksby
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas voll
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Clerk
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Canadá
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Italia
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas UE
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas EUA
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Número uno
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Flandes
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Valonia
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Irlanda
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Noruega
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas PB
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas RU
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Suiza
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Rolling Stone
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Jenesaispop
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Boston.com
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas PopMatters
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas LATimes review
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Kot
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BBC Madonna
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas JenesaisCelebration
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Confessions Tour
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas VH1 Madonna
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BBC Alemania
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Boicoteo
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas El Universal
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Bill
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Lucrezia
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Berlin