Lockheed P-80/F-80 Shooting Star | ||
---|---|---|
Lockheed P-80A.
| ||
Tipo | Caza | |
Fabricante | Lockheed | |
Diseñado por | Clarence "Kelly" Johnson | |
Primer vuelo | 8 de enero de 1944 | |
Introducido | Enero de 1945 | |
Retirado | 29 de enero de 1949 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Otros usuarios destacados |
Armada de los Estados Unidos otros | |
N.º construidos | 1715 | |
Coste unitario | 110 000 US$ (en 1945)[1] | |
Variantes |
T-33 Shooting Star F-94 Starfire | |
El Lockheed P-80 Shooting Star fue el primer caza a reacción operativo de Estados Unidos, un diseño bastante convencional aparte del motor a reacción y el ala de flujo laminar. A finales de la Segunda Guerra Mundial, cuatro unidades estaban en Europa listas para el combate, pero no llegaron a realizar ninguna misión.
Diseñado y construido por Lockheed en 1943 y entregado solo 143 días desde el inicio del proceso de diseño, los modelos de producción volaban y dos modelos de preproducción tuvieron un servicio muy limitado en Italia justo antes del final de la Segunda Guerra Mundial. Diseñado con alas rectas, el tipo vio un extenso combate en Corea con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) con la denominación F-80.
Fue el primer avión de combate propulsado por turborreactor exitoso de Estados Unidos, ayudó a marcar el comienzo de la "era del Jet" en la USAF, pero fue superado con la aparición del transónico MiG-15 de ala en flecha y fue rápidamente reemplazado en el papel de superioridad aérea por el transónico F-86 Sabre. El F-94 Starfire, un interceptor para todos los climas en el mismo fuselaje, también estuvo en servicio en la Guerra de Corea. El entrenador T-33 Shooting Star estrechamente relacionado permaneció en servicio con la Fuerza Aérea y la Marina de los EE. UU. hasta bien entrada la década de 1980, y la última variante NT-33 no se retiró hasta abril de 1997.