Lord Byron | ||
---|---|---|
![]() Retratado en traje de albanés en un óleo de Thomas Phillips (National Portrait Gallery, 1835; versión reducida de un original de 1814, conservado en la embajada británica en Atenas) | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | George Gordon Byron | |
Nacimiento |
22 de enero de 1788 Londres (Reino de Gran Bretaña) | |
Fallecimiento |
19 de abril de 1824 (36 años) Mesolongi (Primera República helénica) | |
Causa de muerte | Sepsis | |
Sepultura | Iglesia de Santa María Magdalena, Hucknall | |
Nacionalidad | Inglesa | |
Familia | ||
Padres |
John Byron Catherine Gordon Byron | |
Cónyuge | Anna Isabella Noel Byron | |
Pareja |
| |
Hijos | Elizabeth Medora Leigh (presunta)‚ Augusta Ada Byron, Clara Allegra Byron | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y partisano | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de los Lores | |
Movimiento | Romanticismo | |
Lengua literaria | Inglés | |
Género | Poesía | |
Conflictos | Guerra de independencia de Grecia | |
Miembro de |
| |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Savate y natación | |
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() | ||
George Gordon Byron (Londres, 22 de enero de 1788-Mesolongi, 19 de abril de 1824), conocido como lord Byron, fue un poeta británico del Romanticismo. Fue sexto barón de Byron y era del partido político whig.[1] Entre 1809 y 1810 estuvo viajando por Portugal, España, Grecia, Albania y Turquía. Saltó a la fama con Las peregrinaciones de Childe Harold en 1812, con cantos inspirados en estos viajes. En 1816 abandonó definitivamente Inglaterra entre polémicas por su vida personal.[2] Se instaló primero en Suiza y meses después en Italia. Su mayor poema fue Don Juan,[3] escrito a partir de 1818.[4] En 1820 formó parte de los carbonarios en Rávena[5] y desde 1823 participó en la Guerra de Independencia de Grecia.[6]
La única hija legítima suya, Ada Lovelace, fue una figura fundacional en el campo de la programación de computadoras, basándose en sus apuntes para la Máquina Analítica de Charles Babbage. Los hijos extramatrimoniales de Byron incluyen a Allegra Byron, quien falleció en la infancia, y posiblemente a Elizabeth Medora Leigh, hija de su media hermana Augusta Leigh.