Nattvardsgästerna | ||
---|---|---|
Título |
Los comulgantes Luz de invierno | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Allan Ekelund | |
Guion | Ingmar Bergman | |
Música | Ron Goodwin | |
Sonido |
Stig Flodin Staffan Dalin | |
Maquillaje | Börje Lundh | |
Fotografía | Sven Nykvist | |
Montaje | Ulla Ryghe | |
Escenografía | P.A. Lundgren | |
Vestuario | Mago | |
Efectos especiales | Edvald Andersson | |
Protagonistas |
Gunnar Björnstrand Ingrid Thulin Max von Sydow Gunnel Lindblom Allan Edwall Olof Thunberg Elsa Ebbsen Kolbjörn Knudsen Tor Borong Bertha Sånnell Eddie Axberg Lars-Owe Carlberg Johan Olafs Ingmari Hjort Stefan Larsson Lars-Olof Andersson Christer Öhman. | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Suecia | |
Año | 1963 | |
Género | Drama | |
Duración | 81 min | |
Idioma(s) | Sueco | |
Compañías | ||
Productora | Svensk Filmindustri | |
Distribución | Netflix | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Los comulgantes (titulada en Argentina Luz de invierno, The Communicants o Winter Light en su versión internacional o Nattvardsgästerna en su idioma original)[1] es una película sueca de 1963[2] de género dramático escrita y dirigida por Ingmar Bergman.[3]
El realizador consideró esta película como una de sus favoritas, además de una de sus obras más íntimas y autobiográficas.[4] En ella se trata con dureza los elementos personales de la vida y la visión del mundo del propio director. Según sus palabras, «se dio cuenta de quién era en realidad» gracias al rodaje de esta película.[5]