Los Twist | ||
---|---|---|
![]() Los Twist hacia 1983. De izquierda a derecha: Pipo Cipolatti, Gonzo Palacios, Fabiana Cantilo, Polo Corbella, Daniel Melingo y Eduardo Cano. Fotografía de Andy Cherniavsky. | ||
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Información artística | ||
Género(s) |
Música divertida (inicios) Ska Rock and roll Rockabilly Pop rock Power pop New wave[1] | |
Período de actividad |
1982 - 1988 1991 - 1994 1996 - 2012 | |
Discográfica(s) |
Interdisc DG Discos CDA EMI PolyGram | |
Artistas relacionados |
Charly García Soda Stereo Virus Los abuelos de la nada Sumo | |
Miembros | ||
Pipo Cipolatti Fabiana Cantilo Hilda Lizarazu Daniel Melingo Damián Toppino Eduardo Cano Polo Corbella † Camilo Iezzi Tito Losavio Damián Nisenson Rolo Rosini/Gonzalo Palacios | ||
Los Twist fue una banda argentina de rock, una de las más icónicas de la música divertida, movimiento del rock argentino de inicios de los años '80 que revitalizó la escena nacional. Los Twist fueron uno de los mejores ejemplos del movimiento, con letras humorístico-irónicas, melodías bailables y espíritu revivalista de las décadas del 50 y 60, rescatando estilos como el primitivo rock and roll, el rockabilly, el twist y el ska.
La banda fue creada por Pipo Cipolatti y Daniel Melingo en 1982. De ella también formaron parte nombres como Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu o Polo Corbella.
Su álbum La dicha en movimiento fue elegido en 2007 por la revista Rolling Stone de Argentina en el puesto 15º de su lista de los 100 mejores álbumes del rock argentino.[2]
La canción «Pensé que se trataba de cieguitos», incluida en dicho álbum, se convirtió en una de las canciones más emblemáticas del rock en español: puesto 56° en el ranking de los 100 mejores temas del rock argentino por Rolling Stone Argentina y MTV en 2002, puesto 44° en un ranking similar por Rock.com.ar en 2007,[3] y puesto 140° en el ranking de las 500 mejores canciones iberoamericanas de rock por la revista estadounidense Al Borde en 2006.[4]