Los grandes cementerios bajo la luna

Los grandes cementerios bajo la luna
de Georges Bernanos Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Panfleto Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Guerra civil española Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Les Grands Cimetières sous la lune Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad París Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación Abril de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata

Los grandes cementerios bajo la luna (en francés: Les Grands Cimetières sous la lune) es un panfleto del escritor francés Georges Bernanos, publicado en 1938, en el que denunciaba enégicamente la represión franquista durante la guerra civil española. No fue publicado en España hasta 1986, con una versión previa, en lengua catalana, editada en Barcelona en 1981.[1]

«Témoignage d'un homme libre» (“Testimonio de un hombre libre"),[2]Los grandes cementerios bajo la luna es la segunda obra de Bernanos como panfletista, después de La Grande Peur des bien-pensants (El gran miedo del bienpensante, 1931). El ensayo se publicó por primera vez en forma de artículos periódicos en Sept (revista dominicana muy abierta a la autonomía de los laicos en relación con la Iglesia ), a la que sucedió Temps Presente.[3]

El folleto consumó definitivamente la ruptura con la Action Française iniciada seis años antes.[4]

  1. «Georges Bernanos: Los grandes cementerios bajo la luna». Elimparcial.es. 25 de junio de 2009. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  2. Georges Bernanos, Les Grands cimetières sous la lune, Paris, Seuil, 1995, p. 291.
  3. Hervé Serry, Naissance de l'intellectuel catholique, La Découverte, Paris, 2004, p. 354.
  4. Bernanos, Œuvres romanesques, Bibliothèque de la Pléiade, Plon 1961 p. LII.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne