Los hermanos Karamázov | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Fiódor Dostoyevski | |||||
![]() Primera página de la primera edición de Los hermanos Karamázov, noviembre de 1880 | |||||
Género | Novela | ||||
Idioma | Ruso | ||||
Título original | Бра́тья Карама́зовы | ||||
Publicado en | El mensajero ruso | ||||
Editorial | Serie en El Mensajero Ruso | ||||
País | Imperio ruso | ||||
Fecha de publicación | 1880 | ||||
Contenido | |||||
El gran inquisidor | |||||
Novelas de Fiódor Dostoyevski | |||||
| |||||
Los hermanos Karamázov (en ruso: Братья Карамазовы, Brátya Karamázovy, pronunciado [ˈbratʲjə kərɐˈmazəvɨ]) es la última novela del escritor ruso Fiódor Dostoyevski, publicada en 1880. El escritor pasó casi dos años escribiendo la obra, que se publicó de forma seriada en la revista literaria El Mensajero Ruso a lo largo de casi dos años, entre enero de 1879 y noviembre de 1880. Cuatro meses después de su publicación, el autor falleció.
Los hermanos Karamázov es una novela filosófica y psicológica ambientada en la Rusia del siglo XIX, que entra profundamente en los debates éticos de Dios, el libre albedrío y la moralidad. Es un drama espiritual de luchas morales relacionadas con la fe, la duda, el juicio y la razón, contra una Rusia en proceso de modernización, con una trama que gira en torno al parricidio. Dostoyevski compuso gran parte de la novela en la pequeña ciudad de Stáraya Rusa, que inspiró el escenario principal.[1] Desde su publicación, ha sido aclamada como una de las obras más importantes de la literatura universal.