Lost media

La imagen de un carrete de película antigua es comúnmente usada como símbolo por la comunidad encargada de investigar lost media.

Lost media (en español «material perdido»)[nota 1]​ es un término genérico usado para englobar al conjunto de contenido de los medios de comunicación que ya no existe o no está disponible para el público en general.[1]​ El término tiene su origen en Internet y se utiliza casi exclusivamente ahí.[2]

A través de los años ha crecido el interés de las personas por el lost media tanto dentro como fuera de Internet,[3]​ hasta el punto de crearse grupos de búsqueda para recuperar ciertos materiales y páginas destinadas a enlistar los casos más conocidos.[4]​ Algunas de estas comunidades han obtenido el interés de los propios medios de comunicación.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.

  1. «Urban Dictionary: lost media». Urban Dictionary (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de julio de 2021. 
  2. «You Can't Trust the Internet to Continue Existing». Tech.co (en inglés estadounidense). 24 de agosto de 2016. Consultado el 8 de julio de 2021. 
  3. Kirsch, Melissa (17 de marzo de 2021). «What We Miss». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  4. Blanchet, Brenton (21 de abril de 2020). «The internet community unearthing lost episodes from your childhood faves». i-D (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne