Louis de la Censerie | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de septiembre de 1838 Brujas (Bélgica) | |
Fallecimiento |
2 de septiembre de 1909 Brujas (Bélgica) | (70 años)|
Nacionalidad | Belga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Área | Arquitectura | |
Obras notables | ||
Louis (Joseph Jean Baptiste) de la Censerie[1] (Brujas, 1838 - id., 1909) fue un arquitecto belga, activo en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.
Disfrutó de una considerable fama durante su vida, que le llegó en primer lugar por la contribución que hizo, a través de sus restauraciones —y también por sus nuevas construcciones—, a la recreación de una Brujas medieval en el último cuarto del siglo XIX, y luego, hacia el final de su carrera, de que se le confiaron dos proyectos importantes, la iglesia de San Pedro y San Pablo (1899-1905) en Ostende, de estilo neogótico , y especialmente la monumental Estación de Antwerpen—Centraal.
La obra de De la Censerie ha sido diversamente apreciada. Desde la década de 1970, sin embargo, su trabajo está experimentando un resurgimiento del interés, y ahora se le considera uno de los motores de la renoivación de la arquitectura flamenca y belga en el siglo XIX.