Louis-Claude de Saint-Martin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo | Le Philosophe Inconnu e Ismeretlen Filozófus | |
Otros nombres | Le Philosophe Inconnu | |
Nacimiento |
18 de enero de 1743 Maison du Philosophe (Amboise, Francia) | |
Fallecimiento |
13 de octubre de 1803 (60 años) Châtenay-Malabry (Francia) | |
Causa de muerte | Apoplejía | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, escritor y traductor | |
Área | Filosofía y actividad traductora | |
Cargos ocupados | Alcalde de Amboise (1769-1776) | |
Movimiento | Misticismo | |
Seudónimo | Le Philosophe inconnu | |
Lengua literaria | Francés | |
Género | Ensayo | |
Obras notables | De los errores y de la verdad (1775) | |
Louis-Claude de Saint-Martin (Amboise; 18 de enero de 1743-Aulnay; 13 de octubre de 1803)[1] dedicó la mayor parte de su vida a estudiar la mística judeocristiana y a transmitir sus enseñanzas a este respecto a través de sus obras, aunque al final de su vida constituyó una pequeña sociedad con este propósito, a la que denominó como Sociedad de los Íntimos.