Louis Spohr | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de abril de 1784 Brunswick (Principado de Brunswick-Wolfenbüttel) | |
Fallecimiento |
22 de octubre de 1859 Kassel (Electorado de Hesse) | |
Sepultura | Hauptfriedhof Kassel | |
Familia | ||
Cónyuge | Dorette Scheidler | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, violinista y director de orquesta. | |
Años activo | 1797-1859 | |
Cargos ocupados | Maestro de capilla de la corte | |
Alumnos | Ferdinand David, Fredrik Pacius, Bernhard Molique y Moritz Hauptmann | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Instrumento | Violín | |
Obras notables | Fausto | |
Distinciones |
| |
Louis Spohr (Brunswick; 5 de abril de 1784 - 31 de octubre de 1859) fue un compositor, violinista y director de orquesta alemán. Aunque alemán y bautizado Ludwig, Spohr siempre firmó sus obras con la forma francesa de su nombre, Louis, por lo que es generalmente conocido como Louis Spohr. La obra de Spohr se encuentra a medio camino entre la claridad y el formalismo del clasicismo, profundamente inspirada por Mozart, y la experimentación asociada al romanticismo del segundo cuarto del siglo XIX.
Spohr fue uno de los compositores más famosos de su tiempo. Sus contemporáneos lo consideraban un igual a Haydn, Mozart, y Beethoven, fama que también sostuvo durante las décadas inmediatamente posteriores a su muerte. Sin embargo, la popularidad de su música decayó rápidamente hacia finales del siglo XIX, sobre todo debido a las acusaciones de manierismo y continuas repeticiones estilísticas, de tal forma que su fama póstuma es aún hoy en día mucho más modesta, similar a la de Cherubini o Hummel (ambos, extremadamente famosos en su tiempo, pero, hoy día, menos valorados). Para principios del siglo XX, su obra había dejado de ser representada.
La publicación del catálogo temático Göthel a partir de los años 1980 marcó un renacer en el interés musical de la obra y de la importancia histórica de Spohr. Esto propició la grabación y representación de sus óperas y obras sinfónicas, lo cual ha permitido una valoración más informada de su obra y de su influencia en sus contemporáneos. En sus mejores momentos, la obra de Spohr es de calidad igual a la de los grandes compositores de su época.