Love and Death | ||
---|---|---|
Título |
Amor y muerte: La última noche de Boris Grushenko (Colombia y México) La última noche de Boris Grushenko (Argentina y España) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Charles H. Joffe Fred T. Gallo | |
Diseño de producción | Willy Holt | |
Guion | Woody Allen | |
Música | Serguéi Prokófiev | |
Fotografía | Ghislain Cloquet | |
Montaje |
Ron Kalish Ralp Rosenblum | |
Vestuario | Gladys de Segonzac | |
Protagonistas |
Woody Allen Diane Keaton | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Estados Unidos Francia Hungría | |
Año | 1975 | |
Género | Comedia | |
Duración | 82 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | United Artists | |
Distribución | United Artists | |
Presupuesto | $3.000.000 | |
Recaudación | $20.123.742[1] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Love and Death (en Argentina y en España, La última noche de Boris Grushenko; en México y en Colombia, Amor y muerte: La última noche de Boris Grushenko) es una película estadounidense de 1975 dirigida por Woody Allen.
Se trata de un homenaje/parodia a la literatura rusa, a la que el director neoyorquino tiene mucho cariño (Fiódor Dostoievski y otros). Es una de las más destacadas comedias tempranas de Woody Allen como director, guionista y actor principal y el propio Allen la consideró como la película más graciosa que ha hecho.[2]
Es una comedia alocada, en la que los personajes se debaten en discusiones filosóficas en los momentos más inoportunos, mezclando un hilarante espíritu humorístico con reflexiones profundamente existenciales.