Lucas de Heere

Felipe II de España caracterizado como Salomón, por Lucas de Heere, 1559 (Catedral de San Bavón, Gante).
Isabel I de Inglaterra y las tres diosas, obra de 1569, atribuida a Lucas de Heere, tanto como a Hans Eworth o Joris Hoefnagel.
La familia de Enrique VIII, hacia 1572, óleo sobre tabla, Museo y Galería Nacional, Cardiff, País de Gales (en préstamo a Sudeley Castle, Gloucestershire), obra atribuida a Lucas de Heere.
Dos Lores ingleses, con túnicas de la Orden de la Jarretera, por Lucas de Heere, 1567.

Lucas de Heere (Gante, 1534 – París, 1584) fue un pintor, poeta y escritor flamenco, discípulo de Frans Floris.

De religión protestante, llevó una vida errante, refugiándose y trabajando un tiempo en Fontainebleau y en Inglaterra durante las revueltas en los Países Bajos contra Felipe II, regresando a los Países Bajos tras la Pacificación de Gante en 1576. Fue muy popular en su época, por lo que amasó una considerable fortuna. Llegó a ser conocido especialmente por sus retratos, de los que el más célebre es el retrato de Catalina de Berain, que se conserva en el Museo Nacional de Cardiff, en los que se muestra como un discreto seguidor de Antonio Moro y de Tiziano.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne