Lucretia Garfield | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Primera dama de los Estados Unidos | ||
4 de marzo de 1881-19 de septiembre de 1881 | ||
Presidente | James A. Garfield | |
Predecesor | Lucy Hayes | |
Sucesor | Mary Arthur McElroy | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de abril de 1832 Garrettsville (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
14 de marzo de 1918 Pasadena (Estados Unidos) | (85 años)|
Sepultura | Cementerio de Lake View y Monumento conmemorativo a James A. Garfield | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesias de Cristo | |
Familia | ||
Padres |
Zebulon Rudolph Arabella Mason Rudolph | |
Cónyuge | James A. Garfield (1858-1881) | |
Educación | ||
Educada en | Hiram College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y presidenta | |
Firma | ||
![]() | ||
Lucretia Rudolph Garfield (Garrettsville, 19 de abril de 1832–Pasadena, 14 de marzo de 1918) fue la esposa del presidente James A. Garfield y primera dama de los Estados Unidos en 1881.
Nacida en Garrettsville, Ohio, conoció a su marido en 1849 en el Geauga Seminary.[1] Después de un largo noviazgo, se casaron en 1858. Tuvieron siete hijos juntos, cinco de los cuales alcanzaron la edad adulta. Altamente educada e intelectualmente curiosa, Garfield estaba bien informada de las maquinaciones internas del Partido Republicano, lo cual demostró ser de gran ayuda en la carrera política de su marido. Fue bien considerada durante su breve periodo en la Casa Blanca, pero a los pocos meses contrajo malaria y marchó a Long Branch, Nueva Jersey, a recuperarse.
En julio de 1881, James Garfield fue mortalmente disparado por Charles Guiteau. Tardó dos meses en morir, durante los cuales su esposa no se separó de su cama, lo que le valió la simpatía pública. Lucretia Garfield regresó a su hogar en Ohio al enviudar, viviendo en lo que ahora es el James A. Garfield National Historic Site. Pasó la mayor parte del resto de su vida conservando los papeles de su esposo y otros materiales, estableciendo lo que efectivamente fue la primera biblioteca presidencial.