Ludovingios | ||
---|---|---|
Ludowinger | ||
![]() Escudo con un león rampante barrado de plata y gules, el llamado león de Hesse
| ||
| ||
Etnicidad | Germana | |
| ||
Tipo | Casa nobiliaria | |
| ||
País(es) | Sacro Imperio Romano Germánico | |
Títulos | Condes, landgraves y antirrey | |
Gobernante en | Condado de Schauenburg y Landgraviato de Turingia | |
Regiones actuales | Estado de Hesse | |
| ||
Fundación | ca. 1031 | |
Disolución | 1247 | |
Miembros | ||
Fundador | Luis el Barbudo (r. 1031-1056) | |
Último gobernante | Enrique Raspe (r. 1241-1247) | |
Los ludovingios (en alemán: Ludowinger) fueron una familia noble alemana de la Edad Media, la dinastía gobernante en la Turingia y Hesse durante los siglos XI y XIII. Su progenitor, Luis el Barbudo, provenía de una familia noble que no se puede determinar genealógicamente con más detalle, que, al igual que la emparentada familia de los Reginbodos, estaba estrechamente relacionada con el arzobispado de Maguncia y (también) era rica en el Meno Medio.
La línea masculina de los ludovingios se extinguió con la muerte en 1247 de Enrique Raspe, landgrave de Turingia, lo que llevó a la Guerra de Sucesión de Turingia.