Luigi Nono | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de enero de 1924 Venecia (Italia) | |
Fallecimiento |
8 de mayo de 1990 Venecia (Italia) | (66 años)|
Sepultura | Cementerio de San Michele | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1990) | |
Familia | ||
Cónyuge | Nuria Nono-Schönberg (desde 1955) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Alumno de | Gian Francesco Malipiero | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de música clásica, director de orquesta, profesor de música, músico y compositor | |
Estudiantes | Helmut Lachenmann, Mauricio Sotelo, Martinho Lutero Galati de Oliveira y Mercè Capdevila i Gaya | |
Movimiento | Música académica del siglo XX | |
Género | Ópera | |
Discográfica | Deutsche Grammophon | |
Sitio web | www.luiginono.it | |
Distinciones |
| |
Luigi Nono (Venecia, 29 de enero de 1924 - Venecia, 8 de mayo de 1990) fue un compositor italiano que se especializó en la música contemporánea. Sus obras más conocidas son Il canto sospeso (con lectura de cartas de partisanos condenados a muerte en la lucha contra el fascismo), Epitafio para Federico García Lorca (para voz recitante, cantantes y orquesta) e Incontri (Encuentros), para 24 instrumentos.