Luis de Valdivia | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1560 Granada, Imperio español | |
Fallecimiento |
5 de noviembre de 1642 Valladolid, Imperio español | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Luis de Valdivia (Granada, España, 1560-Valladolid, España, 5 de noviembre de 1642) fue un misionero jesuita español que defendió los derechos de los indígenas y abogó por la reducción de las hostilidades mantenidas con los mapuches en Chile. Dentro de sus obras destinados a la evangelización de los indígenas publicó la primera gramática y diccionario de mapudungún (1606) y las únicas gramáticas y diccionarios de los idiomas allentiac y millcayac (1607).
Predicó el establecimiento de una frontera, y el reemplazo de las campañas militares por obras misioneras que, desde su punto de vista, habrían de procurar la conquista religiosa de los rebeldes. Su proyecto, denominado guerra defensiva, concitó el apoyo inicial de la monarquía española, pero con el paso del tiempo fue considerado un fracaso y cayendo el padre Valdivia en el descrédito.