lzip | ||
---|---|---|
![]() | ||
Desarrollador | ||
Antonio Díaz Díaz | ||
Lzip-File-Format | ||
Información general | ||
Extensión de archivo |
.lz | |
Tipo de MIME |
application/x-lzip | |
Número mágico |
"LZIP" | |
Lanzamiento inicial | 22 de agosto de 2008 | |
Última versión |
1.25 (info) 17 de enero de 2025 (26 días) | |
Tipo de formato | Compresión de datos | |
Contenedor para | tar | |
Formato abierto |
![]() | |
lzip | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Compresión de datos | |
Autor | Antonio Díaz Díaz | |
Lanzamiento inicial | 22 de agosto de 2008 | |
Licencia | GPL (software libre) | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ | |
Versiones | ||
Última versión estable | 1.25 (info) ( 17 de enero de 2025 (26 días)) | |
Archivos legibles | ||
LZIP compressed archive | ||
Archivos editables | ||
LZIP compressed archive | ||
Enlaces | ||
Lzip es un programa libre de línea de comandos para la compresión de datos, que emplea el algoritmo LZMA, con una interfaz que es familiar para los usuarios de herramientas de compresión de Unix, como gzip y bzip2.
Lzip se utiliza principalmente para comprimir los ficheros de uno en uno, y también puede crear archivos de múltiples ficheros comprimiendo con lzip la salida de un archivador como tar. Sin embargo lzip es también capaz de crear sus propios archivos multimiembro así como partir la salida para la creación de archivos multivolumen.[1] En el diseño del formato de fichero se ha puesto especial énfasis en la seguridad, conseguida mediante tres factores en la cola del fichero. Esto permite al programa lziprecover detectar y reconstruir ficheros dañados.
La familia de programas lzip fue escrita en C++ y C por Antonio Díaz Díaz y es distribuida como software libre bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU versión 2 o posterior.