M. C. Escher | ||
---|---|---|
Escher en 1971 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maurits Cornelis Escher | |
Nacimiento |
17 de junio de 1898 Leeuwarden, Países Bajos | |
Fallecimiento |
27 de marzo de 1972 (73 años) Hilversum, Países Bajos | |
Sepultura | Nuevo Cementerio general de Baarn | |
Residencia | Leeuwarden, Arnhem y Roma | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Familia | ||
Padres |
George Arnold Escher Sara Adriana Gleichman | |
Cónyuge | Jetta Umiker (desde 1924) | |
Educación | ||
Educado en | De Teekenschool voor de Kunstnijverheid | |
Alumno de | Samuel Jessurun de Mesquita | |
Información profesional | ||
Área | Dibujo, grabado en xilografía y litografía | |
Años activo | 1918-1969 | |
Movimiento | Arte moderno | |
Géneros | Pintura animalista, arte abstracto, figura, pintura del paisaje, paisaje urbano, bodegón y autorretrato | |
Obras notables | Still Life with Spherical Mirror | |
Miembro de | Colegio de Patafísica | |
Sitio web | ||
Distinciones | Caballero de la Orden de Orange-Nassau | |
Maurits Cornelis Escher [ˈmʌurɪt͡s kɔrˈneːlɪs ˈɛʃər] (Leeuwarden, 17 de junio de 1898-Hilversum, 27 de marzo de 1972) fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.
Sus obras experimentan con diversos métodos de representar espacios paradójicos en dibujos de dos o tres dimensiones que desafían a los modos habituales de representación.