M3 Stuart | ||
---|---|---|
Un M5A1 del Museo militar Base Borden. | ||
Tipo | Tanque ligero | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras |
Segunda Guerra Mundial Primera Guerra de Cachemira Guerra colonial portuguesa Guerra de las 100 horas | |
Historia de producción | ||
Diseñado | marzo de 1941 | |
Producido | 1941–1944 | |
Cantidad producida | 22,744 | |
Especificaciones | ||
Peso |
12,6 t (M3), 14,9 t (M5) | |
Longitud | 4,5 m | |
Anchura | 2,46 m | |
Altura | 2,3 m | |
Tripulación | 4 (conductor, asistente de conductor, artillero y comandante) | |
Blindaje |
63 mm (Mantelete) 38 mm (Torreta frontal) 38 mm (Casco frontal) | |
Arma primaria |
Cañón M5 de 37 mm (M3) Cañón M6 de 37 mm (M5) | |
Arma secundaria |
5 ametralladoras Browning M1919 (M3) 3 ametralladoras Browning M1919 (M5) | |
Motor |
Continental, Radial 350 hp/186 kW | |
Velocidad máxima |
61 km/h (M3) 58 km/h (M5) | |
Autonomía | 120 km | |
Rodaje | 4 ruedas de suspensión por oruga y una de mayor tamaño en la parte posterior | |
Suspensión | Muelles en voluta vertical | |
El M3 Stuart es un tanque ligero de fabricación estadounidense. Fue utilizado por muchos de los ejércitos aliados durante la Segunda Guerra Mundial, destacando el uso dado por los ejércitos de Gran Bretaña y las fuerzas aliadas desplegadas en el teatro africano. Fue apodado Stuart por los británicos en honor al general estadounidense Jeb Stuart, se empleó tanto para los M3 como para los M5, una revisión posterior del M3. En el Ejército de los Estados Unidos los tanques se conocían oficialmente como Light Tank M3 y Light Tank M5.