M60 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Carro de combate principal | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio |
1960-presente 1960-1997 (Estados Unidos) | |
Operadores | Véase usuarios | |
Guerras | Guerra de los Seis Días, guerra de Yom Kipur, Guerra Irán-Irak, Guerra del Golfo, Guerra del Sahara Occidental | |
Historia de producción | ||
Fabricante | Detroit Arsenal Tank Plant, Chrysler | |
Producido | 1960-1987 | |
Cantidad producida | Más de 15 000 (incluyendo todas las variantes) | |
Especificaciones (M60A1[1]) | ||
Peso | 47-49 t | |
Longitud |
6,95 m (chasis) 9,31 (incluyendo cañón) | |
Anchura | 3,63 m | |
Altura | 3,21 m | |
Altura sobre el suelo | 46,3 cm | |
Tripulación | 4 | |
Blindaje | 155,6 mm | |
Arma primaria | Cañón M68 de 105 mm | |
Arma secundaria | Ametralladora M85 de 12,7 mm y ametralladora M73 de 7,62 mm | |
Motor |
Continental AVDS-1790-2, motor diésel V12 biturbo refrigerado por aire 560 kW (750 HP) | |
Relación potencia/peso | 15,08 HP/t | |
Velocidad máxima | 48 km/h por carretera | |
Capacidad de combustible | 1457 litros | |
Autonomía | 500 km | |
Transmisión | General Motors | |
Rodaje | Orugas con 6 ruedas de apoyo | |
Suspensión | Barras de torsión | |
El M60 es un carro de combate que estuvo en servicio desde diciembre de 1960.[2] Tras la retirada del carro de combate anterior del Ejército de los Estados Unidos, el M103, en 1963, el M60 pasó a ser el tanque principal[3] durante la Guerra Fría. Aunque se desarrolló a partir del M48 Patton, la serie M60 nunca se clasificó oficialmente como Patton, sino como un "producto mejorado descendiente".[4] En marzo de 1959, el tanque fue estandarizado oficialmente como carro de combate de tracción completa a oruga con arma de 105 mm (105 mm Gun Full Tracked Combat Tank M60).
El M60 fue actualizado varias veces. El interior, basado en el diseño del M48, disponía de un amplio espacio para actualizaciones y mejoras, lo que hizo que pudiera usarse durante cuatro décadas. Fue muy usado por los Estados Unidos y por sus aliados durante la Guerra Fría, sobre todo por la OTAN, y continúa en servicio en algunos países del mundo en la actualidad, a pesar de haber sido reemplazado por el M1 Abrams en el ejército estadounidense. Egipto es el país con más tanques de este tipo operativos, con 1.716 tanques actualizados M60A3. Turquía es el segundo, con 866 tanques actualizados. Israel es el tercero con unos 700 con algunas variantes.