Otomat/Teseo | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Misil de crucero antibuque subsónico de alcance medio | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1977 | |
Historia de producción | ||
Fabricante | MBDA | |
Especificaciones | ||
Peso | 770 kg - 550 versión ASM | |
Longitud | 4,46 - 4,82 m (según versiones) | |
Diámetro | 0,46 m | |
Alcance efectivo | 60-80 km - 100 km en versión ASM - 100/>180 km para el Otomat Mk.2. >360 km en versión MK2E para ataque a tierra por Marina Militare.[1] | |
Ojiva | 210 kg | |
Motor | turbojet | |
Envergadura | 1,35 m | |
Propulsor | 2 cohetes aceleradores de combustible sólido | |
Altitud | 3 m sobre el mar | |
Velocidad máxima | Mach 0,9 (310 m/s) | |
Sistema de guía | Inercial, GPS y radar activo | |
El Otomat es un misil antibuque subsónico diseñado y fabricado conjuntamente por las empresas OTO Melara (Italia) y Matra (Francia) a principios de los setenta y entrando en servicio a finales de la misma década. En 2007 es construido por la empresa europea MBDA. Tiene características que lo diferencian de sus contemporáneos, ya que es impulsado por dos cohetes aceleradores de combustible sólido en la etapa de lanzamiento. Luego es propulsado por una turbina Turbomecca. Se distingue por ser uno de los pocos que tiene capacidad para alcanzar objetivos más allá del alcance visual, cruzando el horizonte y llegando a los 180 km de distancia. Utilizado por muchos países de todo el mundo, es una excelente opción para defensa costera y protección de buques de alto valor militar. El misil se transporta, completo, dentro de una unidad contenedora/lanzadora.
El nombre del misil proviene de los nombres de los dos primeros constructores (OTO Melara y MATra), y a las versiones más nuevas se le ha agregado el término italiano Teseo.