MDEA | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
1-(1,3-benzodioxol-5-il)-N-etil-propano-2-amina | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 14089-52-2 82801-81-8 | |
Código ATC | No adjudicado | |
PubChem | 105039 | |
DrugBank | DB01566 | |
ChemSpider | 94775 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C12H17NO2 | |
Peso mol. | 207.27 g/mol | |
CCNC(C)CC1=CC2=C(C=C1)OCO2
| ||
InChI=PVXVWWANJIWJOO-UHFFFAOYSA-N
| ||
Sinónimos | 3,4-Metilendioxietamfetamina, 3,4-Metilenedioxi-N-etilamfetamina | |
Datos clínicos | ||
Uso en lactancia | No existen datos o estudios actualmente. | |
Estado legal | Psicotrópico (Solamente para fines de investigación científica) (MEX) | |
Vías de adm. |
Vías de administración | |
La 3,4-metilendioxietilamfetamina (MDEA) es una sustancia que se relaciona con la MDA, MDMA, la anfetamina y la metanfetamina. Las leyes sobre drogas consideran a la metilendioxietilamfetamina como un alucinógeno, pero tiene efectos estimulantes también. Esas propiedades duales la colocan en el grupo farmacológico de los entactógenos, un tipo de fármaco con cualidades estimulantes y alucinógenas. Los efectos son similares a los de la MDA y MDMA. En la calle se le conoce como Eve e Intellect (Eva e Intelecto).