MEKO 360 | ||
---|---|---|
![]() | ||
País productor | ||
País productor |
![]() | |
Datos generales | ||
Astillero | Blohm + Voss | |
Países en servicio |
![]() ![]() | |
Tipo | Fragata | |
Estadísticas | ||
Periodo construcción | 1978-1984 | |
Periodo servicio | 1982-presente | |
Unidades concluidas | 5 | |
Unidades canceladas | 2 | |
Unidades activas | 5 | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento | 3600 t | |
Eslora | 125 m | |
Manga | 14 m | |
Calado | 5,8 m | |
Sensores | Radar alerta temprana DA-08, Radar de navegación y control Helos ZW-06, radar NAV Decca 1226, radar de control de tiro WM-25, radar de control de tiro STIR, subsistema optrónico de control de tiro LIROD, sonar de casco DSQS-21-BZ | |
Armamento |
8× misiles antibuque MM-40 Exocet Mk-2 8× misiles superficie-aire Selenia Aspide, 1× cañón OTO Melara 127/54, 4× cañones dobles Bofors 40/70 y 2× lanzadores triples de torpedos ILAS 3/324 mm (torpedo antisubmarino Whitehead AS-244) | |
Guerra electrónica | SPHINX/SCIMITAR | |
Propulsión | COGOG o CODAG; 4 turbinas de gas en el primer caso, 2 turbinas y 2 motores diésel en el segundo. | |
Velocidad | 30,5 nudos | |
Autonomía | 4500 mn a 18 nudos | |
Tripulación | ~200 | |
Aeronaves | 1 o 2 helicópteros | |
MEKO-360 es una clase de fragatas construida en Alemania Occidental; cuatro para la Armada Argentina: Almirante Brown, La Argentina, Heroína y Sarandí;[1] y uno para la marina de guerra de Nigeria: Aradu. El modelo 360, que hace referencia a un desplazamiento de 3.600 toneladas, fue el primero de la familia MEKO construida por Blohm + Voss.