Maccullochella peelii

Bacalao del Murray
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Dominio: Eucariota
Reino: Animalia
Filo: Cordados
Clase: Actinopterigii
Orden: Perciformes
Familia: Percichthyidae
Género: Macullochella
Especie: M. peelii
Sinonimia
  • Acerina peelii T. L. Mitchell, 1838
  • Maccullochella peelii peelii (T. L. Mitchell, 1838)

El bacalao del Murray (Maccullochella peelii) es un gran pez depredador australiano de agua dulce del género Maccullochella de la familia Percichthyidae.[1]​ Aunque la especie se denomina bacalao en la jerga vernácula, no está emparentado con el bacalao marino del hemisferio norte (Gadus). El bacalao del Murray es una parte importante de la fauna vertebrada de Australia -como depredador en el sistema fluvial Murray-Darling- y también es significativo en la cultura humana de Australia.[2]​ El bacalao del Murray es el pez de agua dulce más grande de Australia y uno de los más grandes del mundo. Otros nombres comunes del bacalao del Murray son bacalao, pez verde, goodoo, bacalao del río Mary, perca del Murray, ponde, pondi y bacalao de agua dulce de Queensland.[1]

El nombre científico del bacalao del Murray deriva de un antiguo investigador de peces australiano, Allan Riverstone McCulloch, y del río en el que el explorador Major Mitchell describió científicamente la especie por primera vez, el río Peel.[1]​ Durante varios años se cambió a M. peelii peelii para diferenciar el bacalao del Murray del bacalao del río Mary, que se designó como subespecie del bacalao del Murray. Sin embargo, a partir de 2010, el bacalao del río Mary ha sido elevado a la categoría de especie completa (M. mariensis), por lo que el bacalao del Murray ha vuelto simplemente a M. peelii.[3]

Las poblaciones de bacalao del Murray han sufrido un grave declive desde la colonización europea de Australia debido a diversas causas, entre ellas la sobrepesca, la regulación fluvial y la degradación del hábitat, y actualmente figuran en la lista de especies amenazadas. Sin embargo, antaño habitaban en gran número casi toda la cuenca del Murray-Darling, el mayor sistema fluvial de Australia.

Se trata de un pez longevo, carnívoro, que se alimenta de crustáceos (gambas, yabbies, cangrejos), peces y mejillones de agua dulce.[2][4]​ La especie muestra un alto grado de cuidado parental de sus huevos, que desovan en primavera y suelen depositar en troncos huecos u otras superficies duras. El bacalao del Murray es una especie popular para la pesca con caña y la acuicultura. A menudo disponible en el comercio de acuarios, también es una especie de acuario popular en Australia.[5]

  1. a b c Dianne J. Bray & Vanessa J. Thompson (2011). «Murray Cod, Maccullochella peelii». Fishes of Australia. 
  2. a b Humphries, Paul. The Life and Times of the Murray Cod (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  3. Nock, C. J.; Elphinstone M. S.; Rowland S. J. & Baverstock, P. R. (2010). «"Phylogenetics and revised taxonomy of the Australian freshwater cod genus, Maccullochella (Percichthyidae)"». Marine and Freshwater Research. doi:10.1071/MF09145. 
  4. Doyle, Katherine (2012). «Can native Australian percichthyid fishes control invasive common carp (Cyprinus carpio)?». Brisbane: The University of Queensland. 
  5. «Murray Cod». web.archive.org. 10 de octubre de 2007. Consultado el 21 de agosto de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne