Made in Japan

Made in Japan
Álbum en directo de Deep Purple
Publicación Bandera del Reino Unido 8 de diciembre de 1972
Bandera de Estados Unidos Abril de 1973
Grabación 15 y 16 de agosto en el Festival Hall (Osaka) y 17 de agosto de 1972 en el Nippon Budokan (Tokio)
Género(s) Hard rock, heavy metal[1][2]
Duración 76:44 (Doble LP original)
98:06 (Reedición de 1998)
Discográfica Purple Records (Europa)
Warner Bros. Records (Norteamérica y Japón)
Productor(es) Deep Purple
Cronología de Deep Purple
Concerto for Group and Orchestra
(1969)
Made in Japan
(1972)
Made in Europe
(1976)

Made in Japan es un doble álbum en directo de la banda Deep Purple, grabado durante su primera gira en Japón, en agosto de 1972. Este trabajo, publicado en Reino Unido en diciembre de ese mismo año y en los Estados Unidos en abril de 1973, supuso uno de sus mayores éxitos comerciales y recibió principalmente buenas críticas.

La banda, conocida por sus bien reseñadas actuaciones, había retransmitido alguno de sus conciertos en la radio, pero no estaba entusiasmada con el hecho de grabar un disco en vivo hasta que la división japonesa de su discográfica remarcó que sería positivo para generar publicidad. El grupo, que aunque insistió en supervisar la producción y de contratar para tal tarea al ingeniero Martin Birch, no mostró particular interés en el lanzamiento del álbum, ni siquiera tras su grabación. La gira por el país nipón fue un éxito, con un fuerte interés de los medios y una respuesta positiva por parte de los aficionados.

El disco tuvo una buena acogida comercial, incluso en los Estados Unidos, donde le acompañó la buena recepción del sencillo «Smoke on the Water» que alcanzó el top 5 del Billboard Hot 100 y mantuvo unas ventas constantes a lo largo de la década de 1970. A pesar de su longevidad, el disco continuó recibiendo elogios y una encuesta a los lectores de la revista Rolling Stone en 2012 lo situó como el sexto mejor trabajo en directo de todos los tiempos.

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas rolling stone
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Allmusic

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne