Magnox es un tipo obsoleto de reactor de energía nuclear que, cuando funcionaba con un corto y antieconómico ciclo de combustible, podía producir plutonio para armas nucleares. Era originario del Reino Unido donde en total, se construyeron 11 plantas de energía con un total de 26 unidades. Además, se exportó una a Japón y otra a Italia. Corea del Norte también desarrolló sus propios reactores Magnox basados en el diseño del Reino Unido, lo que fue hecho público en una conferencia de Átomos para la Paz.
La primera planta de energía Magnox, Calder Hall, fue la primera planta de energía nuclear del mundo occidental, y la segunda del mundo tras la pequeña central nuclear soviética de Óbninsk. La primera conexión a la red se produjo el 27 de agosto de 1956, y la planta fue inaugurada oficialmente por la Reina Isabel II el 17 de octubre de 1956. [1]. Cuando se cerró la planta el 31 de marzo de 2003, el primer reactor había estado en funcionamiento durante cerca de 47 años [2].
No obstante, las dos primeras plantas (Calder Hall y Chapelcross) eran de propiedad inicialmente de la UKAEA y se utilizaron básicamente al principio para producir plutonio para uso militar, con dos cargas de combustible por año. [3]. Desde 1964 se utilizaron principalmente para ciclos de combustible comerciales, a pesar de que no fue hasta abril de 1995 que el gobierno del Reino Unido anunció que toda la producción de plutonio con finalidad militar había cesado. [4].
Las posteriores y mayores unidades fueron propiedad de CEGB y funcionaron en ciclos de combustible comerciales.
En 2005, cuatro plantas de energía Magnox siguen funcionando en el Reino Unido y se tiene previsto su cierre para el año 2010.
Magnox es también el nombre de una aleación— básicamente de magnesio con pequeñas cantidades de aluminio y otros metales— utilizada en la cobertura de combustible de uranio no enriquecido con una cubierta inoxidable para contener productos de fisión.
Magnox es una aleación de Magnesio no oxidable. Este material tiene la ventaja de una baja captura de neutrones en sección cruzada, pero tiene dos importantes inconvenientes:
El combustible Magnox incorpora aletas de refrigeración para proporcionar la máxima transferencia de calor a pesar de las bajas temperaturas de funcionamiento, lo que lo hace caro de producir. Aunque la utilización de metal de uranio en lugar de óxido hace el reprocesado más directo y por tanto más barato, la necesidad de realizar el reprocesado del combustible en un corto período de tiempo después de su retirada del reactor supone que los riesgos de fisión del producto sean graves. Se requieren costosas instalaciones remotas de manipulación para controlar este peligro.
La expresión magnox también puede hacer referencia a:
La denominación aceptada para toda esta primera generación de reactores refrigerados por dióxido de carbono y moderados por grafito, incluyendo el Magnox y el UNGG, es GCR de la expresión inglesa Gas cooled reactor (reactor refrigerado por gas).
El Magnox fue sustituido en el programa británico de plantas nucleares por el Reactor avanzado refrigerado por gas (Advanced gas-cooled reactor) o AGR, que se derivó del mismo. Una característica clave de los AGR es la sustitución de la cobertura de magnox para permitir mayores temperaturas y mayor eficiencia térmica. La cobertura de acero inoxidable fue la adoptada tras probarse y desecharse muchas otras aleaciones.