Mahjong

Mahjong

Un juego de mahjong chino en un tablero.
Jugadores 3 o 4
Edades Cualquiera
Preparación 2-5 min
Duración Depende de la variante o de las reglas.
Complejidad Alta
Estrategia Media
Azar Alta
Habilidades Táctica, observación, memoria

El mah jong o mah-jongg (en chino tradicional, 麻將; en chino simplificado, 麻将, pronunciado /maˈʒoŋ/) es un juego de mesa de origen chino, exportado al resto del mundo, y particularmente a occidente a partir de los años 1920. En chino también se le conoce como gorrión. Además de la versión original china, se incluye sus variantes (japonés, coreano, estadounidense y solitario, por mencionar algunos). Por su popularidad e influencia, fue extendido a todo el mundo a través de internet.[1][2]

Su antecesor recibía el nombre de «juego de hojas en tiras», ya que las fichas eran de cartulina, como los naipes actuales. Progresivamente se abandonó este material y se empezaron a fabricar fichas de marfil, madera y, sobre todo, bambú, aunque actualmente lo normal es utilizar el plástico, más duradero y barato. No obstante, se siguen fabricando, como se hizo en la antigüedad, verdaderas obras de arte en distintos materiales.

El mahjong, en su versión original, está compuesto de 144 fichas o tejas genéricas, pero ese número cambia dependiendo del tipo de set, en donde se agrega o elimina algunas fichas. En muchas variantes, los jugadores tienen 13 fichas para empezar el juego y, al robar una ficha N.º 14, ganaría el juego si tiene 4 sets (Chow, Pung y Kong, alternada) y el par de ojos.

  1. «Mahjong Around the World - World Series of Mahjong» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de junio de 2018. Consultado el 19 de junio de 2018. 
  2. Vickroy, Donna. «Growing interest in ancient Chinese game». Daily Southtown (en inglés). 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne