Malus sieversii | ||
---|---|---|
![]() Una manzana de Malus sieversii | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae[2] | |
Tribu: | Maleae | |
Género: | Malus | |
Especie: |
M. sieversii (Ledeb.) M.Roem. | |
Sinonimia | ||
Malus sieversii es una especie de manzana silvestre nativa de las montañas de Asia Central en el sur de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, y en Xinjiang, China. Recientemente se ha demostrado que es el único ancestro de la mayoría de los cultivares de la manzana domesticada Malus domestica.[cita requerida] En un principio se la describía como Pyrus sieversii, en 1833 por Carl Friedrich von Ledebour, un naturalista alemán que la vio crecer en las montañas Altái.