Manifiesto SCUM | ||
---|---|---|
de Valerie Solanas | ||
Género | Narrativo | |
Subgénero | Manifiesto | |
Tema(s) | Feminismo Separatista | |
Edición original en inglés | ||
Título original | SCUM Manifesto (Society for Cutting Up Men Manifesto) | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1967 | |
Edición traducida al español | ||
Título | Manifiesto SCUM | |
El Manifiesto SCUM, publicado en 1967 por Valerie Solanas, es un texto que intenta ofrecer una teoría homóloga a la teoría de envidia del falo de Sigmund Freud. Se enmarca dentro de la segunda ola del feminismo de los años 60. Solanas, paciente psiquiátrica con tendencias homicidas que sería ingresada en el Hospital Psiquiátrico de Bellevue, el Hospital South Florida y otros, expresa su odio a los hombres, niega su humanidad y propone su exterminio.
Aunque su tono violento se pueda considerar satírico (el manifiesto pide la rebelión de las mujeres y la erradicación de los hombres),[1] la autora nunca ha afirmado que este sea el caso, y de hecho expuso públicamente que las ideas del Manifiesto constituyeron al menos parcialmente el motivo de su intento de asesinar a tres hombres.
En este sentido, propone una revolución violenta contra el sexo masculino, justificándola como contrapartida a la violencia que esta clase aplicaría cotidianamente contra las mujeres. La autora invierte las líneas de Freud acerca de la teoría de la envidia del falo por parte de la mujer, dando a entender que es el hombre el que siente envidia de la mujer y que por eso se ve ridiculizado y desea tomar su posición, fingiendo y creando problemas.
El Manifiesto era poco conocido hasta que Solanas intentó matar a Andy Warhol en 1968. Este acontecimiento trajo la atención pública significativa al Manifiesto y a Solanas.