Manuel María Chaves González (Ceuta, 7 de julio de 1945) es un expolítico español, miembro del PSOE, conocido por haber sido presidente de la Junta de Andalucía entre 1990 y 2009, así como vicepresidente segundo del Gobierno de España.
Fue presidente del PSOE entre 2000 y 2012, y presidente de la federación andaluza del PSOE entre 1994 y 2010. También ejerció los cargos de ministro de Trabajo y Seguridad Social durante el gobierno de Felipe González, así como vicepresidente segundo y ministro de Política Territorial y Administración Pública del segundo gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero. Durante varias legislaturas también fue diputado en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Andalucía.
Tras la «preimputación»[1] de la jueza de Instrucción Mercedes Alaya por presunta corrupción por el escándalo de los ERE falsos, el 17 de febrero de 2015, el Tribunal Supremo lo citó a declarar como imputado junto a José Antonio Griñán y los otros tres aforados incluidos en la causa.[2]
El 19 de noviembre de 2019, Chaves fue condenado a nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por el delito de prevaricación por el caso del ERES fraudulentos. La Audiencia de Sevilla consideró que los expresidentes andaluces eran «conscientes de la palmaria ilegalidad» del desvío de fondos. Esta sentencia fue confirmada en 2022 por el Tribunal Supremo y anulada posteriormente en 2024 por el Tribunal Constitucional que ordenó dictar otra sentencia, al estimar parcialmente el recurso de amparo presentado por Chaves y declaró que se había vulnerado su derecho a la legalidad penal en el caso.[3]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.