Manuel Lisa | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Manuel de Lisa (artista desconocido, aprox. 1818). | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
![]() 8 de septiembre de 1772 | |
Fallecimiento |
![]() San Luis | |
Sepultura | Bellefontaine Cemetery | |
Nacionalidad | Primero español y, a partir, de 1803, estadounidense. | |
Familia | ||
Padres | Cristóbal de Lisa y María Ignacia Rodríguez | |
Cónyuge |
1. Polly Charles Chew (1796) 2. Mitain, esposa india (1814) 3. María Hempstead Keeney (1819) | |
Hijos | Cinco (tres con la 1ª mujer y dos con la 2ª) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comerciante de pieles y explorador del Oeste de Estados Unidos | |
Firma | ||
![]() | ||
Manuel Lisa Rodríguez (Nueva Orleans, 8 de septiembre de 1772 - San Luis, Misuri, 12 de agosto de 1820) fue un destacado comerciante de pieles, explorador y pionero norteamericano de origen español. Fue el fundador e impulsor de la «Compañía de piel de Misuri» (Missouri Fur Company), y el más conocido explorador en su época del territorio de Luisiana. Además del comercio de pieles, Lisa fue muy influyente entre las tribus indias de la región del alto río Misuri y estableció puestos fronterizos en los actuales estados de Montana y Dakota del Norte. Estuvo casado con la hija de un jefe del pueblo omaha y con la primera mujer blanca en navegar el curso alto del río Misuri. Obtuvo el título de agente indio y ayudó a que, en la guerra anglo-estadounidense de 1812, muchas naciones indias fueran aliadas de los estadounidenses contra los británicos.[1] Con sus descubrimientos, Lisa se convirtió en uno de los fundadores de la Senda de Oregón y un pionero de lo que muy poco después sería el Viejo Oeste americano.[2]