Manuel Blum | ||
---|---|---|
Manuel Blum y su familia en 1973. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de abril de 1938 Caracas (Venezuela) | (86 años)|
Residencia | Pittsburgh | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Lenore Blum | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Tecnológico de Massachusetts | |
Supervisor doctoral | Marvin Minsky | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informático teórico y profesor universitario | |
Área | Ciencias de la computación | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Luis von Ahn, Gary Miller, Leonard Adleman, Steven Rudich, Shafrira Goldwasser y Silvio Micali | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.cs.cmu.edu/~mblum | |
Distinciones |
| |
Manuel Blum (Caracas, Venezuela, 26 de abril de 1938) es un informático venezolano conocido por ser el único sudamericano que ha recibido Premio Turing en 1995 «En reconocimiento de sus contribuciones a los fundamentos de la teoría de la complejidad computacional y su aplicación a la criptografía y la verificación de programas».[1][2][3][4]
Sus contribuciones incluyen el generador de números pseudoaleatorios Blum Blum Shub, el «stream cypher» de Blum-Goldwasser, y más recientemente Captchas.