Maqueto (del euskera makito o maketo, «tonto», «majadero»)[1] es el nombre despectivo que recibieron las personas que emigraron desde otras regiones de España al País Vasco a partir del último tercio del siglo XIX, especialmente si no conocían la lengua vasca,[1] como consecuencia del intenso proceso de industrialización que experimentaron estos territorios.
El término tenía un sentido peyorativo,[2] que fue extendido por Sabino Arana, fundador del nacionalismo vasco, a todos los españoles —España era «Maquetania»— a quienes consideraba los responsables de la «degeneración» de Vizcaya y de «Euzkadi» —un neologismo inventado por él—.