Maquiavelismo

Maquiavelo.

El maquiavelismo posee dos significados. El primero consiste en la doctrina política de Nicolás Maquiavelo, especialmente la idea de superponer la razón de Estado sobre cualquier otra consideración ética o moral para mantener el poder,[1]​ tal como se deduce de las obras del escritor italiano del siglo XVI: El príncipe y sus Discursos. El florentino, considerado humanista, padre de las ciencias políticas y filósofo, es el autor de esta gran polémica al desligar la política del dominio de la moral y la religión.

La segunda, de rango psicológico, tiene que ver con los rasgos de una personalidad hipócrita y falsaria, calculadora, falta de empatía y que lo subordina todo al propio beneficio.

  1. «Definición de maquiavelismo de la Real Academia Española». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne