Mar Blanco | ||
---|---|---|
Бе́лое мо́ре - Vienanmeri | ||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 8) | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Océano | Océano Ártico | |
Coordenadas | 65°48′N 39°00′E / 65.8, 39 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Rusia | |
División |
Óblast de Arcángel Óblast de Múrmansk República de Carelia | |
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes |
Península de Kola Península de Kanín | |
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones |
Bahía de Mezén Bahía Dvina Golfo de Onega Golfo de Kandalakcha | |
Islas interiores | Isla Morzhóvets y las islas Solovetsky | |
Ríos drenados | Dvina Septentrional (748 km), Onega (416 km) y Mezén (966 km) | |
Longitud | ~ 600 km | |
Ancho máximo | ~ 440 km | |
Superficie | 90 800−95 000 km² | |
Volumen | 4400 km³ | |
Profundidad |
Media: 67 m Máxima: 343 m | |
Ciudades ribereñas | Arcángel (298 617 hab.), Severodvinsk (181 990 hab.), Kandalaksha (28 438 hab.), Onega (16 947 hab.), Kem (9712 hab.), Belomorsk (7407 hab.) y Mezén (2832 hab.) | |
Áreas protegidas | islas Solovetsky (UNESCO) | |
Mapa de localización | ||
Mapa del mar Blanco. | ||
Vista satélite | ||
El mar Blanco (en ruso: Бе́лое мо́ре, romanizado: Biéloye more; en finés: Vienanmeri) es un extenso golfo del mar de Barents (en el océano Glacial Ártico), localizado en la costa noroeste de Rusia. Se encuentra limitado por la península de Kanín al noreste (NE), por Carelia al oeste (W) y por la península de Kola al norte (N). Tiene una superficie aproximada de entre 90 800−95 000 km² según fuentes. La mayoría de los años, entre mediados de noviembre y mayo, está helado.[1][2]
El mar Blanco tiene cuatro grandes golfos o bahías en su interior: en la parte más exterior, la bahía de Mezén al este; en el tramo interior las otras tres, la bahía de Dviná al sureste, el golfo de Onega al sur y el golfo de Kandalakcha al noroeste. En su interior hay bastantes islas, siendo las mayores y más importantes la isla Morzhovéts y las islas Solovetski, cuyo conjunto ha sido declarado patrimonio de la Unesco.
El puerto de Arcángel, en el fondo de la bahía de Dvina, es el puerto más importante del mar Blanco y además, durante gran parte de la historia de Rusia, fue su principal centro de comercio marítimo internacional. En la actualidad es una base naval y de submarinos.
El canal Mar Blanco-Báltico lo une a través del Lago Onega con el mar Báltico (a su vez conectado por la Hidrovía Volga-Báltico con los mares Negro, Caspio y Azov) y la importante ciudad y puerto de San Petersburgo.
Todo el mar Blanco son aguas territoriales bajo soberanía rusa, bañan sus aguas la República de Carelia, la óblast de Arcángel y la óblast de Múrmansk.