Marca de Ancona Marca Anconitana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Marca del Reino de Italia Provincia de los Estados Pontificios | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1100-1798 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bandera | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La marca en un mapa de 1564 confeccionado por Vincenzo Luchino | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital |
Ancona (hasta 1210) Fermo (1210-s. XV) Macerata (s. XV-1798) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad |
Marca del Reino de Italia Provincia de los Estados Pontificios | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País |
Reino de Italia (1100-1198) Estados Pontificios (1198-1798) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Latín, italiano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Catolicismo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1100 | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1798 | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Marca de Ancona (en italiano: Marca Anconitana o Anconetana) fue una marca del Reino de Italia, entidad constituyente del Sacro Imperio Romano Germánico, y posterior provincia de los Estados Pontificios. Su actividad estuvo centralizada en la ciudad de Ancona en un comienzo, para pasar más tarde a ceder protagonismo a la ciudad de Fermo y, a partir del siglo XV a Macerata.[1] Como legado de sus cerca de 700 años de historia, su nombre es conservado hoy por la región italiana de Marcas, cuya territorio abarca casi la totalidad de la extensión que en su momento cubrió la Marca Anconitana.